La clase de Inés
Blog para la asignatura conocimiento de lengua.
domingo, 22 de junio de 2025
martes, 17 de junio de 2025
jueves, 5 de junio de 2025
Creación de una aventura original inspirada en Manolito Gafotas
Vais a trabajar en grupo para inventaros una nueva aventura divertida y original de Manolito Gafotas, el personaje famoso de Elvira Lindo.
Cada persona del grupo tendrá un papel diferente:
El que empieza: se encarga de escribir la introducción, contar de qué va la historia y dónde pasa todo.
El que desarrolla: se ocupa de contar lo que va pasando, los líos en los que se mete Manolito, los personajes que aparecen y las situaciones graciosas.
El que cierra: escribe el final, revisa que todo tenga sentido y que la historia esté bien conectada y siga el estilo de Manolito.
Trabajad juntos, aseguraos de que la historia esté bien hilada, tenga gracia y mantenga ese rollo cotidiano y con humor que tiene siempre Manolito Gafotas.
2. Pautas para escribir vuestra aventura
✍️ Escritor inicial: La introducción (7 minutos)
Objetivos:
Sitúa la acción: ¿Dónde está Manolito?
(¿En el colegio? ¿En Carabanchel? ¿En casa? ¿Con sus amigos?)Presenta el conflicto o problema inicial de forma graciosa.
Introduce a los personajes principales:
Manolito, su abuelo, Imbécil, Yihad, etc.
Ejemplo de inicio:
“Todo empezó un lunes por la mañana, cuando mi madre gritó más de lo normal porque me olvidé de llevar la mochila al colegio. Pero claro, ¿cómo iba a saber yo que ese día íbamos a tener una excursión al museo y acabaría siendo el peor lunes de mi vida?”
🔄 Conector/Desarrollador: El desarrollo (15 minutos)
Objetivos:
Crea los problemas o enredos que Manolito enfrenta en esta aventura.
Añade diálogos graciosos entre los personajes.
Usa conectores para que las ideas fluyan mejor:
➡️ Para avanzar: entonces, después, más tarde
➕ Para añadir: además, por si fuera poco, también
⚖️ Para contrastar: sin embargo, aunque, pero
Ejemplo de desarrollo:
“En el autobús camino al museo, Imbécil empezó a llorar porque pensaba que íbamos a ver dinosaurios, no cuadros aburridos. Yihad aprovechó para comerse su bocadillo antes de llegar, y claro, cuando la profe lo pilló, le echó una bronca tan épica que hasta el conductor se volvió a mirarnos.”
📝 Editor final: El desenlace (10 minutos)
Objetivos:
Cierra la historia con un final gracioso o inesperado, al estilo de Manolito.
Resume lo que aprendió (o no aprendió) Manolito en esta aventura.
Revisa el texto completo y asegúrate de que tiene sentido de principio a fin.
Ejemplo de desenlace:
“Al final, la profe nos prohibió hablar en el autobús de vuelta porque parecía un mercado de pescado. Pero lo mejor del día fue que el abuelo se hizo amigo del vigilante del museo y hasta nos regalaron una foto con él. Yo aprendí que nunca hay que dejar la mochila en casa... porque mi madre te gritará durante tres días seguidos.”