domingo, 9 de febrero de 2025

Juego de Reformulación y Reescritura. Ambigüedad

Hoy vamos a hacer algo diferente.  Es una actividad para que aprendáis a manejar las palabras con más soltura y consigáis que vuestros textos sean más claros, interesantes y adecuados a cada situación.

En este juego, vamos a :

  • Identificar esas frases que no se entienden del todo bien o que suenan un poco raras.
  • Encontrar diferentes formas de decir lo mismo, pero mejor.
  • Elegir la opción más adecuada, teniendo en cuenta para quién estamos escribiendo y qué queremos comunicar.

Tipos de reformulación

Para que os hagáis una idea, vamos a aprender a cambiar las palabras de un texto de varias formas:

  • Sustitución léxica: Cambiar palabras repetidas o poco precisas por sinónimos.
  • Paráfrasis: Explicar la misma idea con otras palabras.
  • Cambio de registro: Adaptar el lenguaje a la situación,
  • Reestructuración sintáctica: Cambiar el orden de las palabras para que la frase se entienda más facilmente,.


Para empezar vamos a ver una frase que arreglaremos entre todos. Luego tendréis que poner en práctica lo que hemos aprendido y elegir las mejores opciones para mejorar unos textos. Así que preparaos.


Ejemplo guiado

"Ahora vamos a trabajar con frases que tienen trampa, que pueden entenderse de varias formas. Son frases ambiguas. Significa que algo no está claro, que puede tener diferentes interpretaciones. A ver qué os parece esta frase:"

Frase original: "Vi a un hombre con un telescopio."

Problemas de esta oración:

  • "No sé quién tiene el telescopio, si el hombre o yo."

  • "Parece que el hombre está mirando por el telescopio, pero no estoy seguro."

  • "Es un poco confusa."

 La frase es ambigua porque no sabemos quién tiene el telescopio. Podría ser que yo vi a un hombre que llevaba un telescopio, o podría ser que yo vi a un hombre a través de un telescopio. La frase tiene dos interpretaciones posibles."

¿Cómo podríamos reescribir esta frase para que quede más clara ? Aquí tienes algunas posibilidades

  • "Vi a un hombre que llevaba un telescopio."

  • "Vi a un hombre a través de un telescopio."

  • "Con un telescopio, vi a un hombre."

Todas estas opciones son mejores que la frase original. Hemos aclarado quién tiene el telescopio y hemos evitado la ambigüedad. Reformular es como resolver un misterio, tenemos que descubrir qué quiere decir la frase y expresarlo de forma clara."

Es vuestro turno:

La profesora dijo al estudiante que no había entendido nada. (¿Quién no entendió?)
Juan saludó a su amigo desde el balcón. (¿Quién estaba en el balcón?)
La policía detuvo a un hombre con un abrigo negro. (¿El hombre llevaba el abrigo o la policía?)

El perro de mi vecino que está en el jardín es muy grande.
(¿Quién está en el jardín, el vecino o el perro?)

Hazlo en un procesador de texto. Pon tu nombre y la fecha de hoy al archivo y envíamelo al correo educacyl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario